![](https://svpmorphologie.files.wordpress.com/2016/01/img_4634.jpeg)
![](https://svpmorphologie.files.wordpress.com/2016/01/img_5012.jpeg)
En Puerto Rico la historia es muy diferente. Dado el clima tropical todo el año, la práctica de consumir alcohol se realiza, por lo general, al aire libre. Los chinchorros, bares, restaurantes y fiestas en casas son los lugares donde se llevan a cabo casi siempre estos encuentros sociales que envuelven mucho alcohol, música alta y conversaciones exageradamente animadas entre personas.
En mi más reciente viaje a Inglaterra me detuve en muchas ocasiones a comparar los espacios sociales donde la gente va a encontrarse con amigos y por lo general, a tomar alcohol. A diferencia del Caribe donde los espacios varían, en el Reino Unido prácticamente toda actividad colectiva ocurre en el pub. Algunas noches se llenaban de fanáticos de fútbol ebrios que gritaban frente a la pantalla en espera de un gol de su equipo favorito. Aquello olía a destilería y no invitaba más que a miembros de esa afinidad. Sin embargo, con el pasar de los días fui cogiéndole amor e incluso admiración a los pubs por ser sobre todo, un espacio de unión para todos y entre todos.
Comenzar una mañana de invierno en alguna ciudad inglesa requiere casi por obligación desayunar un full English breakfast, osea un plato enorme de huevos fritos, salchichas, beans on toast, hashbrown y algún vegetal cocinado a la parrilla, ya sea tomate o setas. Si quieres tener una experiencia auténtica y además pagar poco, en el pub te sirven el mejor desayuno por cinco libras o menos. En Wetherspoon, una cadena de pubs en todo el país, me sentaba cada mañana en Londres a comer mi desayuno y observar mi entorno. Muchos jubilados pasan sus horas aquí. Leen el periódico, conversan con otros locales y sobre todo, beben. Desde las tempranas horas de la mañana los veía con pint en mano llenando el crucigrama.
A medida que iba pasando el día y después de caminar por todo Londres, Bristol o Liverpool, regresa el hambre y las ganas de sentarse en un espacio tranquilo a escribir, leer un libro o simplemente, observar. Mi mejor opción sin duda alguna era, nuevamente, el pub. A veces pedía un plato de fish and chips, en otras ocasiones un té o una Guinness. A mi alrededor jugaban niños, mientras sus padres conversaban, lanzaban dardos o miraban la pantalla de televisión. El pub es un espacio para todos. Las sillas o sofás son cómodos, la luz es casi siempre tenue o templada y da la sensación de calentarte por dentro, la variedad en cuanto a cervezas es impresionante y la comida, por lo general, es buena también. La decoración de los pubs es solemna y representa también la cultura inglesa; los cristales opacos o de grabados elaborados, aportan además al ambiente acogedor e íntimo de este espacio. El pub te permite escapar del frío, del enclave de casa y conectarte con el vecindario, los amigos, la familia y los desconocidos.
![](https://svpmorphologie.files.wordpress.com/2016/01/img_4669.jpeg)
![](https://svpmorphologie.files.wordpress.com/2016/01/img_4647.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario