África según su mirada



Amo muy de veras ese mundo, el mundo de África, de América Latina, de Asia […] Como mi literatura nace de un fondo antropológico siento una afinidad de familia con aquel mundo, me siento bien en él, muchas de las contrariedades que sufren sus habitantes las conozco de mi propia vida .

Historiador de formación, poeta de vocación y periodista corresponsal de profesión. Los que conocen su obra no vacilan en reconocer su gran talento y afición por los países del Tercer Mundo. Utilizó la viva experiencia de un corresponsal de guerra in situ y una combinación de elementos estilísticos literarios para convertirse uno de los pocos corresponsales extranjeros quien fue testigo ocular de más de una veintena de conflictos armados y de la liberación de las ex colonias europeas en el continente africano durante la segunda mitad del siglo XX. Dedicó muchas de sus obras como El emperador, Ébano, Un día más con vida y En el torbellino de la historia , a estas naciones del Tercer Mundo que tanto quería.

En varias ocasiones Kapuściński hizo hincapié en una condición indispensable para lograr penetrar en el Tercer Mundo como reportero. Según él, había que poseer una de estas dos cosas: tiempo, o dinero. En su caso, treinta años como corresponsal en la nación africana, unido a una buena dosis de resistencia física y psíquica, curiosidad por el mundo, conocimiento de lenguas y culturas extranjeras, saber viajar y la pasión que sentía por su trabajo, probaron ser la fórmula de su éxito. Tal vez la experiencia de guerra que adquirió de niño también lo haya ayudado a desempeñar su misión. “Al que haya pasado por semejante «escuela», desarrollando desde pequeño el instinto de supervivencia, le resulta más fácil deslizarse entre las líneas del frente en su intento de salvar la vida ”, declaró en una entrevista.
Las experiencias que encarnó, los encuentros con las personas que amistó y el recuerdo de un siglo históricamente inigualable no le abastecieron para incluir en los cortos telegramas que enviaba al despacho de prensa de la PAP en Varsovia. Ésta es posiblemente la razón por la cual Ryszard Kapuściński, conocido por muchos como uno de los mejores cronistas del siglo XX, se dedicó a escribir unos libros de carácter difícilmente imitado. La mayoría de estos fueron dedicados a los países olvidados del Tercer Mundo, el lugar donde “experimentaba la sensación de estar en casa ”.

Fue precisamente durante la segunda mitad del siglo XX que se coronó el término ¨Tercer Mundo¨, un concepto que definiría un nuevo orden mundial dividido en tres particiones. La expresión fue empleada por primera vez en 1952 en un libro escrito por el demógrafo francés Alfred Sauvy, que ilustra esta división política tripartita entre el Primer Mundo, o los países occidentales más desarrollados en el sentido socio-económico, el Segundo Mundo, que se refería a las naciones que gobernaban bajo un régimen socialista y finalmente los estados de África, Asia y América Latina que compartían un pasado colonial y una economía empobrecida, constituían el Tercer Mundo. Según Kapuściński, “después de la caída del comunismo como sistema estatal e ideológico en 1989, permanecieron sólo dos mundos: por una parte Europa Occidental, Estados Unidos, Japón y los países orientales que conforman los “tigres asiáticos”, y por otra los países menos desarrollados de Europa central, Asia, África y América Latina, que no hay que olvidar ya que constituyen tres cuartas partes del mundo ”.

Globalización según Kapu




El término globalización comenzó a ser utilizado durante la segunda mitad del siglo XX y experimentó mayor vehemencia post comunismo y Guerra Fría. Sin duda alguna su interpretación abarca un sin fin de conceptos. Se trata de un fenómeno relevante de gradación tecnológica, económica, política y cultural que se fundamenta en la creciente comunicación e interconectividad entre personas y naciones. Como consecuencia de esta ola invasiva de carácter global se han transformado los mercados mundiales, las identidades sociales, la revolución informática, los sistemas políticos y las relaciones internacionales de manera dinámica y evolutiva.
De acuerdo a Kapuściński, "la globalización es un fenómeno contradictorio de dos corrientes distintas ". Por un lado se posiciona la era digital junto a los medios de comunicación y las finanzas mundiales, mientras que por el extremo opuesto se presenta un fenómeno cultural de desintegración. Se trata de una especie de juego de tira y afloja entre estos dos cursos. También existen dos corrientes principales de pensamiento en cuanto a este movimiento planetario. Por una parte se relaciona la globalización con los sistemas de gobierno capitalistas e imperialistas que reafirman la libertad política y económica, y por otra, se considera el movimiento como una inclinación o predisposición inevitablemente existente y productiva para la humanidad.

La libre circulación de capitales individuales y multinacionales se avala ineludiblemente en las sociedades consumistas. Acentuando dicha inclinación hacia el individualismo, el sistema jurídico mundial ha sido también afectado por el movimiento, ofreciendo mayor reconocimiento de los derechos civiles e individuales a los ciudadanos. La asimilación del Occidente conlleva un relevante fenómeno cultural que el teórico canadiense Marshall McLuhan (1911-1980), coronó como la aldea global. En dicha aldea la creciente ola mediática se torna local, territorial. La inmediatez de la información producirá que los habitantes de la aldea se comuniquen entre todos. La conciencia global disminuirá las distancias entre las personas y la posibilidad de incomprensión entre éstas. El efecto de la misma resultará, como mencionamos anteriormente, en una especie de batalla donde por un lado, se crearán vínculos y dependencias entre personas y naciones, sistemas políticos, económicos, jurídicos y sociales, y por otra, se acentuará una creciente lucha de ideales.

Las facetas de Ryszard Kapuściński: viajero, escritor, periodista y polaco



La figura de Ryszard Kapuściński reúne una serie de singularidades que lo convierten en uno de los periodistas más importantes del siglo XX. Su caso es especial for varias razones. Una de ellas es porque su nacionalidad polaca es perpleja puesto que las fronteras de su hogar se trastocaron por la guerra. La política interna de su país ha sido agitada desde siempre. Cobra importancia señalar que no fue hasta hace veinte años que se impulsó la democracia en este país y como periodista de una agencia de prensa nacional, la información era sometida a unos controles de censura drásticos. Durante su primer viajo al extranjero y los que le seguirán, Kapuściński es enviado como corresponsal de la PAP en condiciones precarias. Sin embargo prefiere cruzar fronteras, recorrer campos de batalla y violencia desatada y ganar un mísero salario que continuar encarnando el ambiente de la guerra fría y la censura que trastocaba en Polonia.

Quienes lo conocieron recuerdan a Kapuściński como un hombre sensato, serio. No le interesaba seguir el rebaño de periodistas, trabajaba por su cuenta. Según el periodista Vicente Romero, quien conoció al polaco mientras ambos ejercían como corresponsales en Angola durante la guerra de independencia la figura de Kapuściński siempre le resultó singular.

Desconfiábamos de él por ser polaco, pensábamos que era más que periodista, (tal vez) un espía. Nos extrañaba su forma de actuar. No era el típico periodista que buscaba hechos. Se movía por la ciudad y buscaba hablar y moverse en ambientes reveladores .

La nacionalidad de Kapuściński le sirvió en muchas ocasiones como navaja de doble filo. De niño el pequeño Ryszard ve como la historia pasa a su alrededor y para formar parte de ella tiene que viajar y dejar atrás su patria que ha desaparecido tras la guerra. Obsesionado con la idea de cruzar fronteras, el viaje se va convirtiendo en adicción para Kapuściński. Según Francisco Sevilla, Corresponsal de RNE en América Latina, Kapuściński, "vive la HISTORIA de los libros de texto y la historia con censura que no aparece en los textos y es ésta la que quiere contar" .
A veces gracias a su salvaconducto se le hacía más fácil entablar contactos con figuras políticas del Tercer Mundo que mantenían buenas relaciones con Europa del Este. Sin embargo, en otras ocasiones levantaba sospecha sobre su verdadero motivo de estar cubriendo conflictos y su modus operandi de llevar a cabo el trabajo que ejercía. Después de su muerte e incluso en alguna ocasión antes se le acusa al periodista de hacer servido como informante de los servicios secretos polacos. Aunque el periodista siempre lo negó, aún existen otras versiones en cuanto a esta relación que mantenía con la Inteligentsia.

La actividad que lleva a cabo Kapuściński es muy variada. Cubre un espectro amplio que podría dividirse en tres facetas principales que aunque pretendemos dividirlas para efectos de esta investigación, es difícil hablar de una sin reconocer la relación con las otras. Primero se encuentra el Kapuściński viajero; segundo, el escritor; y tercero, el periodista. Es precisamente el trabajo frio como periodista de agencia que lleva a Kapuściński a ir en busca de temas reveladores que recoge en sus crónicas y luego en su faceta como escritor de libros.

Es en la faceta de viajero que comienza todo. La manera en que va buscando elementos interesantes, símbolos universales y realidades extrapolares para dar a conocer la situación del Tercer Mundo es a través de sus viajes. Kapuściński escapa de la censura que arropa a su país y demostró que a pesar de dichas condiciones era posible hacer buen periodismo hasta sin libertad. Además de la exploración la faceta del Kapuściński viajero se destaca por su constante defensa de los derechos humanos y los valores éticos y de tolerancia hacia el Otro. Una de sus enseñanzas más valiosas consiste precisamente en su respecto hacia esas fuentes de trabajo que se quedan y se ven afectadas por las palabras que el periodista, quien terminará yéndose, escribe.
Es el anti-mito, el anti-héroe que sostiene el punto de vista de los desvalidos y prefiere vivir en cabañas con la gente local que en hoteles de cinco estrellas.

En su dimensión como viajero, también podemos incluir la de fotógrafo, ya que además de cargar con su pluma, lleva también su cámara para retratar con palabras e imágenes la realidad del Tercer Mundo que vive y observa. Como ensayista y analista Kapuściński expone los ojos de personas que saben sobrellevar sus circunstancias a pesar de la pobreza. Contextualiza el ambiente humano y enseñó no solo a Polonia, sino también a muchas personas de otras partes del mundo que existe otro mundo distante, doliente y necesitado de apoyo. Según Pedro González, Ex Director de EuroNews, quien conoció a Kapuściński en una ocasión, "Me dejó fascinado por la claridad de sus juicios y su gran cultura práctica de sus experiencias. Son juicios que componen un fresco histórico del Tercer Mundo" .

La faceta del Kapuściński viajero permite el paso a su dimensión como periodista. A medida que va viajando, nos va configurando los perímetros de la ética y el compromiso periodístico. En primer lugar el pacto con el público que nos lee; en segundo lugar, con la honestidad de la narración que debe mantener sobre todo valores que defiendan los derechos humanos, el diálogo y situarse desde la perspectiva del Otro; finalmente, el pacto con las víctimas y no mostrarse incomprensivo ante el sufrimiento humano. Kapuściński sostenía que el oficio periodístico no es para cínicos.

De la misma manera en que Kapuściński nos dejó un práctico legado sobre el compromiso que debe mantener el periodista, también hace mención de las batallas que enfrenta el oficio. Durante sus primeros viajes al extranjero confronta su primer obstáculo: el lenguaje. Las barreras lingüísticas marcan territorios mediáticos y el periodista entiende que se deben superar estas fronteras para lograr crear una sociedad moderna de conocimiento. No sólo es importante que el periodista posea un conocimiento cultural y lingüístico del terreno donde se trabaja, sino también es importante saber qué palabras utilizar, en qué contexto aplicarlas y evitar los eufemismos que suelen trasversar la realidad. Los últimos trabajos periodísticos del autor tratan el tema de la globalización y la evolución del oficio.

Otra batalla que enfrenta el periodismo es la manipulación de la información no sólo por medio de las palabras que se eligen en las noticias, sino también de las imágenes. Kapuściński en su dimensión de periodista recalcaba que muchas veces los grandes medios configuran una realidad del Tercer Mundo que no tiene que ver con lo que el observaba en el terreno. Estas imágenes son perfectamente estudiadas y medidas y se sitúan dentro de la agenda de estas grandes corporaciones mediáticas. La tercera barrera que encontramos en el periodismo actual es la del conocimiento. Kapuściński ofrece a su lector antecedentes de cultura, de historia y de conocimiento geopolítico antes de narrar un acontecimiento. Poseía este conocimiento antes de llegar al terreno y pone énfasis en las causas de los eventos. El periodista de hoy, o trabajador de medios, ha dejado de comprender porque ocurren las cosas para centrarse en la inmediatez de la información. Uno de los legados más significativos de Kapuściński es la razón detrás de los sucesos y la mirada desde diferentes ópticas.

Una de las pocas guerras que el periodista no aceptó cubrir como corresponsal fue la de Iraq. Según Pedro González, la razón se debe a que ese terreno constituía un mundo nuevo para Kapuściński y "esa cobertura depende solo de boletines del Estado mayor. Creía que esas guerras pierden rasgos distintivos porque no hay una visión de conjunto ni un campo de guerra definido. Kapuściński no se reconoce en nuevas estrategias de cubrir guerras" . Una de dichas estrategias es la corresponsalía tecnológica que no prescinde estar sobre el terreno. Kapuściński sostenía que las nuevas tecnologías facilitan el trabajo periodístico, pero no ocupan su lugar. Esta reflexión nos permite acercarnos y hacer uso de las herramientas que ofrece la era digital sin olvidar aquellas que delinea lo sustantivo y artesanal del oficio. Es necesario estar sobre el terreno para contar y narrar lo que sucede. No obstante sí reconoce que el planeta está cada vez más conectado y es necesario adaptar nuestro modo de pensar e imaginario ante la globalización.

Kapuściński es testigo directo de la historia que va desenvolviéndose delante de él. El oficio periodístico ocupa gran parte de su vida. Para cumplir con las presiones de la PAP y del oficio Kapuściński es muy exigente con sí mismo. Debe investigar y ubicarse en tantos países y revoluciones a la vez. Narra una realidad que experimenta un constante cambio y dinamismo. Por esta razón define el oficio como uno en cambio constante y continuo en el que es necesario continuar formándose para ver, conocer e interpretar la realidad que nutre la opinión pública. El periodista es el historiador de la actualidad para Kapuściński. Sin embargo en sus últimas obras vemos cómo le preocupa sobremanera la evolución del oficio, la mercantilización de los medios y el hecho que ya no sea imprescindible ser periodista para dirigir estas grandes empresas. Otro efecto de esta transformación es la pobre dieta mediática ya que el mercado ha causado que se trastoque el oficio y lo convierta en mero espectáculo. Kapuściński hace un llamado al Estado para que intervenga para rescatar el rol de los medios como foro de la libertad de expresión y el componente democrático principal de cada nación.

Esta reflexión implica un cambio que comienza desde la propia agenda periodística y es posiblemente por esta razón que Kapuściński entiende que el verdadero (o buen) periodismo es intencional. Uno en el que se fija un objetivo y se intenta provocar un cambio positivo. En esta noción radica su importancia en subrayar que se debe ser buena persona ante todo, ya que las malas personas son incapaces de ser buenos periodistas. Según Kapuściński el cinismo nos aleja de nuestro oficio, ya que refuerza un periodismo construido con medias verdades. Pilares del oficio, tales como valores éticos, creatividad y espontaneidad serían capaces de rescatar el oficio artesanal periodístico que llevó a cabo Kapuściński. Sin embargo, considera que no solo son impermisibles los cínicos, sino también los héroes en este oficio donde la cifra de periodistas asesinados es cada vez más alta.

El escenario de la globalización subraya la importancia que el periodista sea actor social y no contrincante. Aproximarse a otras realidades es uno de los componentes intrínsecos de la cultura de paz, el conocimiento de la diversidad y el acercamiento hacia el Otro que plantea Kapuściński en su llamado periodismo intencional.

Su segunda faceta como periodista sobre el terreno abre paso a su dimensión como escritor. En esta vemos a un Kapuściński que regresa del Tercer Mundo y se encierra en una habitación durante semanas, trabajando arduamente hasta lograr unos textos de gran calidad literaria. Cada libro que produce es diferente al anterior. Sin embargo, todos están perfectamente pensados, estructurados y analizados. Asimismo, por sus características de literatura collage- en la que combina fragmentos o técnicas novelísticas, periodísticas y de otros géneros como la crónica de viajes y la historia- son difícilmente clasificables en un género. La búsqueda de la palabra certera, ideal es la tarea principal del método narrativo del Kapuściński escritor. Se trata de una prosa musical que tiene ritmo y en la que se le ha concedido gran importancia a la lengua. Según su traductora al castellano, Ágata Orzeszek, " Donde más se ve esta búsqueda de llaves lingüísticas es en El emperador, donde rescata un lenguaje arcaizante para describir la arcaica naturaleza del autoritarismo. Aquí me tuve que empapar de la musicalidad de Kapuściński y me di cuenta que lo que dice era lo de menos, lo importante era cómo lo decía" .

A pesar de su fama periodística en España y otras partes de Europa Occidental, el Kapuściński polaco es conocido principalmente como escritor. Según Tomás Alcoverro, Corresponsal de La Vanguardia en Oriente Medio, "su proyecto vital era de ser escritor. Lo primero que hizo fue escribir poesía y también lo último. Sus libros no tienen nada que ver con el periodismo" . Para muchas personas esta declaración es un poco exagerada y poco certera, dado que las enseñanzas y el entendimiento que dejó Kapuściński sobre el periodismo fueron numerosas. Su obra podría dividirse en dos grandes ramificaciones: el Kapuściński escrito y el Kapuściński hablado. Por una parte se encuentran los textos que combinan el periodismo y la literatura y en segundo lugar, sus enseñanzas que fueron grabadas por otras personas, en conferencias.

De igual manera que no tiene mucho sentido ubicar las obras de Kapuściński en un solo género, también tiene mucho sentido ubicar al autor en una solo profesión. Fue periodista y fue escritor también. Una cosa lo llevó a descubrir la otra y ambas guardan importancia por igual. El periodismo fue el oficio al que dedicó la mayor parte de su vida como corresponsal, aunque la escritura la ejercía con igual cantidad de mesura y pasión. Lo que sí merece la pena señalar es que la figura y la obra kapuścińskiana ha sido mitificada por muchos. Kapuściński era un maestro del detalle, tremendamente observador y buscaba obtener un detalle que diera comienza y elevara sus piezas literarias a alcanzar un mensaje universal extrapolable. Buscaba metáforas de la realidad y su metodología de trabajo consistía en utilizar la memoria como única herramienta.

En la faceta de escritor la obra del periodista puede ser divida en dos principales ramificaciones: Kapuściński escrito y Kapuściński hablado. Según Ágata Orzeszek, también es posible observar "una tendencia trilogística clara" . Por una parte se sitúa la obra del Kapuściński escrito, cuyos textos todos comparten una estructura perfectamente pensada y una inquietud literaria. Algunas de estas obras tienden a ser de carácter más periodístico, como lo son por ejemplo, su primer libro, La jungla polaca y el segundo, Cristo con un fusil al hombro. La segunda parte de la trilogía, de acuerdo a su traductora al castellano, la componen los Grandes panoramas: obras que recogen textos escritos durante diferentes momentos que reflejan la realidad del Tercer Mundo. Entre ellas podemos encontrar: El imperio, Ébano y el tercero lo conformaría una obra sobre el panorama de América Latina que nunca llegó a terminar. La tercera fracción de esta trilogía son las obras dedicadas a la parábola de la caída del poder despótico: El emperador y El Sha. Por último, encontramos su obra más difícil de clasificar: La guerra del fútbol y otros reportajes. Según Orzeszek, "Aquí se presenta el Kapuściński filósofo y su profundidad de reflexión. La cursiva, su introspección, voz y reflexión omnipresente, es la columna vertebral del libro" .

La obra del Kapuściński hablado es muy diferente a la anterior, ya que recoge los pensamientos, las reflexiones y enseñanzas del autor sobre varios temas. Por una parte se sitúa El mundo de hoy, una obra trabajada por Orzeszek en la que el lenguaje se caracteriza por su matización. En segundo y tercer lugar encontramos dos textos que recogen las enseñanzas sobre el oficio periodístico y otras reflexiones que fueron expresadas por Kapuściński durante charlas, conferencias y seminarios. Se trata de Los cínicos no sirven para este oficio y Los cinco sentidos del periodista. De acuerdo a Orzeszek, existe además una trilogía no-nata, que la muerte del autor impidió que fueran conclusas. Viajes con Heródoto es la única obra conclusa que pertenece a esta trilogía no-nata, en la que encontramos las primeras experiencias de Kapuściński como periodista en el extranjero. La segunda obra que tenía pensado publicar recogía sus experiencias en su segunda etapa como reportero. Dicho texto se centraría en una de las figuras que más le inspiraba sobre el terreno: Bronislaw Malinowski. En tercer lugar, el autor pensó publicar una obra titulada Héroe colectivo, sobre la existencia y el desempeño de los corresponsales anónimos de agencia de prensa que a pesar de jugarse la vida consiguiendo noticias, pocas veces son reconocidos por su trabajo. Según Orzeszek, Kapuściński tenía anotaciones sobre esta obra y hasta habló sobre el tema, que tanto le preocupaba, antes de su muerte en una cena, en la cual ella también asistió. Su intención principal era "distinguir entre el periodista gráfico, que consideraba más vulnerable por la cámara y toda la parafernalia que lo delata, y el escrito, más discreto ya que se lleva un bloc de notas y ya está" .

Anotaciones: La escuela polaca de reportaje periodístico



Polonia es un país que disfruta y se enorgullece de una larga tradición creativa que se evidencia por medio de la Escuela de Cine polaco, la Escuela polaca de documentales y la Escuela polaca de reportaje periodístico, por nombrar algunas. Esta última ha sido representada por exponentes tan contemporáneos como los reconocidos periodistas Hanna Krall y Ryszard Kapuściński, ambos autores que han gozado de fama internacional y cuyos trabajos han sido traducidos en varios idiomas. Se trata de autores que disfrutaron de un éxito profesional, incluso cuando las leyes en cuanto a publicación de textos en su país natal estaban estrictamente regidas por la censura política. Krall y Kapuściński comparten otro rasgo. Ambos comenzaron su carrera como reporteros de prensa que se encargaban de cubrir temas domésticos en provincias polacas. Más tarde, sus crónicas se extendieron al ámbito internacional. Kapuściński, por su parte, aprovechó la primera oportunidad que le surgió para trasladarse a dos continentes lejanos de su natalidad: América del Sur y África. En una ocasión también se encargó de cubrir sucesos en la recién colapsada Unión Soviética. Krall, por otro lado, desarrolló su propio idioma y género de escritura desarrollando temas relacionados al judaísmo, el Holocausto y Polonia. Su obra maestra, Ganarle a Dios, es hoy en día una lectura obligatoria para muchos alumnos de la escuela secundaria. Sus historias documentadas establecieron un criterio literario que muchos de sus sucesores (Tochman, Szczygieł, Hugo Bader, Oslałowska) han tratado de emular. Muchos de estos autores, similar a sus mentores, Krall y Kapuściński, comenzaron escribiendo crónicas desde Polonia y luego también fueron cruzando fronteras hasta ser galardonados con reconocimientos en varios países. En el caso de Wojciech Jagielski, por ejemplo, quien lleva varios años cubriendo conflictos bélicos como corresponsal de guerra, se ha especializado en países como África, Chechenia y Afganistán. Su obra documental, Nocturnal Wanderers, que recoge una serie de reportajes sobre Uganda y los niños de la guerra, se ha convertido en un bestseller y su potencial ha sido comparado con El emperador de Kapuściński.

Otro autor popular que se le asocia con la escuela polaca de reportaje es Mariusz Szczygiel, quien durante años fungió como presentador de programas de televisión, hasta que decidió regresar al mundo del reportaje. Se trasladó a la vecina República Checa y al cabo de un tiempo regresó con su novela maestra: Gottland.
Muchos de los exponentes de dicha Escuela han ejercido como periodistas del principal diario de Polonia, la Gazeta Wyborcza, dirigida en la actualidad por Adam Michnik. Merece la pena señalar que Polonia es un país que desafortunadamente carece de un semanario cultural, un factor que pudo haber influenciado a los editores de este diario a enviar a sus reporteros principiantes al extranjero para cubrir temas relacionados a estos intereses.

Paweł Smoleński, experto en temas relacionados a Ucrania, Irak e Israel, es uno de los periodistas que comenzó su carrera en la Gazeta Wyborcza.
A pesar de que este tipo de reportaje ha sido desarrollado, en su mayoría, por hombres, Małgorzata Szejnert, otra periodista, es una de las pocas representantes femeninas. Uno de sus libros de más renombre recoge las historias de inmigrantes recién llegados a Ellis Island, en Nueva York. La periodista Olga Stanisławska, por su parte, decidió convertir a África en el escenario de sus crónicas, Jacek Hugo-Bader atravesó toda Rusia en Jeep y Tochman reflejó la guerra en la antigua Yugoslavia. El espíritu viajero de estos periodistas polacos tampoco se limitó a estas destinaciones. Mateusz Marczewski residió un año en Australia y describió sus esfuerzos por comprender el fenómeno de rechazo y el lento exterminio de los aborígenas de este país.

Desde luego, algunos exponentes de este movimiento han decidido enfocarse en temas domésticos de la propia Polonia en lugar de ir en busca de historias en el extranjero. La obra cumbre de Oslałowska recoge historias sobre la población roma en su país natal, mientras que Tochman narró crónicas polacas sobre tabúes culturales y religiosos en The Rabid Dog. Otras figuras de la escuela, desde luego, no han sido asociadas profesionalmente con el género del reportaje periodístico. Andrzej Stasiuk, por ejemplo, decidió dedicarse un año completo a pasearse por Europa central (Rumanía, Hungría y Albania) y el fruto de dicha expedición fue Galician Tales, una amalgama entre la novel documentada, crónicas de viaje y un tratado metafísico sobre el espacio.

A pesar de sus diferencias, una característica que comparten todas las obras mencionadas anteriormente, es su retórica: ahorrativa, poderosa, cuidadosamente pensada y medida, aunque también colorida y densa. Su composición literaria y estructura también es similar. Todos estos autores han sobrepasado las expectativas y criterios puramente periodísticos de la prensa. Su mirada gira en torno a la literatura y su tendencia es separarse de lo efímero para lograr sus objetivos literarios. Posiblemente por ser descendientes de Krall y Kapuściński, al leer las obras de estos autores, queda evidente un grado de similitud en estilo. La manera en que reflejan el mundo proviene de una capacidad meticulosa de observación, un esfuerzo por alcanzar una perspectiva lingüística y geográficamente diferente. Otro rasgo que comparte esta escritura es el escenario en común. Sin importar la localización precisa del autor, todos comparten un trasfondo cultural: la experiencia polaca. En cada crónica se evidencia la disciplina del diálogo, la representación de personajes y la dramaturgia de las escenas que caracterizan la escuela polaca de reportaje periodístico, cuyos exponentes abarcan muchos otros autores de los que se han mencionado en este epígrafe.

A partir de 1990, se hizo posible mantener un cierto ethos del mundo que se caracterizaba por un alto criterio lingüístico para describir héroes y una sensibilidad social. Estos y otros elementos se reflejan en las obras de los autores de no-ficción de esta escuela. Esta generación de escritores ha sido capaz de producir su propio lenguaje y su propia mirada del mundo reconocible más allá de las fronteras polacas. Dicho éxito literario y las subsiguientes traducciones que se han publicado demuestra que el reportaje polaco continúa disfrutando de un renacimiento.

El reportaje periodístico como corriente independiente se fundó en el siglo XX, aunque fue considerado como un género híbrido y especialmente atractivo en la literatura polaca durante el periodo de entreguerras. Amalgamaba memorias, narraciones y crónicas populares del siglo XIX, así propiciando combinar el registro documental de la realidad con técnicas literarias novelísticas. Algunas características y tendencias de esta corriente son: la concentración en los destinos de personajes auténticos y la tendencia a la generalización, el desarrollo de temas trágicos de eventos sociales y políticas del siglo XX como las dictaduras, guerras y el holocausto. No cabe duda que el desarrollo de la escuela polaca del reportaje periodístico mantuvo una relación inmediata con los acontecimientos históricos que se produjeron durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, exponentes como K. Pruszyński y M. Wankowicz desarrollaron una prosa más ligada a la ficción que otros autores de esta corriente. Zofia Nałkowska, por ejemplo exploró el género de la literatura in facto, o de hechos, en su obra Medallones, donde recoge testimonios directos de los esclavos de la guerra nazi. Tadeusz Borowski fue otro autor quien desarrolla esta misma literatura documental fundada en testimonios, entrevistas y conversaciones con personajes reales que narran sus vivencias. De alguna manera u otra todos estos exponentes poseen un deseo no sólo por dar voz a personas que no son capaces de contar sus historias, sino también anhelan concienciar al público sobre las atrocidades que comete la humanidad y lograr un cambio.

Gustaw Herling-Grudzinski utilizó sus experiencias en los campos de trabajo soviéticos para plantear de nuevo preguntas sobre cuestiones éticas y religiosas fundamentales. Se trata de historias universales sobre temas humanos como el sufrimiento, la pasión, el odio y el amor, que pueden ser aplicadas a cualquier época o personaje. Estos sentimientos se expresan por medio de hechos históricos verídicos que son combinados con toques ficticios.
En su libro Ante un tribunal desconocido, Jan Józef Szczepanski recoge hechos auténticos -desde el sacrificio del padre Maksymilian Kolbe en Auschwitz hasta el crimen de la banda de Manson en la residencia californiana de Roman Polanski- para convertirlos en preguntas reflexivas sobre la ética humana. El holocausto, una temática se aparece en casi todos los textos de esta corriente, también se refleja en la obra de Hanna Krall (Llegar a tiempo ante Dios, Bailar en boda ajena, La subarrendada), pero sus libros no son únicamente una perpetuación de la memoria, sino también un intento por entender el mundo contemporáneo. Un papel similar es el que cumplen los países exóticos en las obras de Ryszard Kapuściński (El emperador, Szachinszach, El imperio), quien a pesar de encontrarse en Zimbabue o Santiago de Chile, narra historias que son también extrapolables a la Polonia soviética.

Vidas Únicas- Sylvia Avín, horticulturista



Compone escala, ritmo y balance en la naturaleza. Enlaza su conocimiento sobre horticultura y su apreciación artística para desarrollar paisajes de acuerdo a las necesidades de una comunidad. "El contacto con los árboles propina paz y hace que te olvides de todo", dice con una pequeña sonrisa entre dientes.
Sylvia Avín, una asturiana que llegó a la Isla hace treinta años es paisajista de profesión y bonsaísta en su tiempo libre. Desde pequeña siempre disfrutó pasando horas en contacto con la naturaleza. Los recuerdos más vivos de su niñez son aquellos subiéndose a los árboles con pantalones rotos y enfangados y ayudando a su hermana mayor a cultivar dalias y geranios en un jardín que tenían en la finca de su casa. Además de las plantas, los animales también le apasionaban, sin embargo optó por cursar una carrera en contabilidad, impulsada por su padre, quien era banquero.

A la corta edad de 23 años conoció a su futuro esposo, un cubano que se había exiliado en España a los 15 años. La pareja formalizó su unión poco después en la Gruta de Covadonga, un santuario católico en medio de la naturaleza asturiana. En 1979 visitaron Puerto Rico durante unas vacaciones, después de vivir en Miami por un tiempo. Quizá por el verdor de la Isla y por abundar en ella tantas especies de ficus y palmeras, quizá por la hospitalidad de los locales- Sylvia y su esposo no dudaron en que habían encontrado en este rincón del mapa, un nuevo hogar.

Impulsada por su interés por conocer todas estas nuevas especies de plantas exóticas, Avín optó por formalizar sus conocimientos sobre el paisajismo en la Universidad del Sagrado Corazón, donde cursó estudios en jardinería y diseño. Un día paseándose por Plaza las Américas divisó desde lejos una exhibición de árboles en miniatura organizada por el Club Bonsái de la Isla, una organización sin fines de lucro que reúne a aproximadamente 200 admiradores de esta práctica de origen japonés. Por medio de sus lecturas sobre horticultura, Sylvia conoció el arte de cultivar árboles en miniatura, y cómo reducir el tamaño de estas plantas mediante técnicas meticulosas y un cuidado especial que toma alrededor de cinco años para moldear la forma del tronco y hacer que ramifique más fácilmente.

Dispuesta a conocer más, decidió unirse al grupo y al esfuerzo de difundir esta práctica, ya que para ese momento los bonsáis no eran muy conocidos en la Isla. "Cuando comenzamos con el Club tuvimos que educar mucho a la gente ya que casi no existía información acerca de la miniaturización de árboles tropicales y Puerto Rico cuenta con al menos sesenta especies de árboles que pueden ser cultivados como bonsáis", afirmó Avín.

En la actualidad Sylvia ocupa el puesto de Presidenta del Club y junto a otros compañeros de la entidad ha organizado talleres educativos en penitenciarías, escuelas y otras instituciones. Una de las experiencias más gratas que recuerda fueron unas clases sobre la técnica básica de este arte japonés, que impartió con niños impedidos en la Sociedad de Educación y Rehabilitación de Puerto Rico (SER). Isaac, un niño de 13 años, quien a pesar de encontrarse en una silla de ruedas y padecer de un limitado movimiento en sus extremidades, logró aprender a cuidar y preparar un bonito bonsái que luego exhibió en la exposición anual del Club. "Tenía una fuerza de voluntad y un admirable deseo de aprender que llamaba la atención", expresó Avín.

En 2003 junto a sus compañeros del Club viajó a Japón para presenciar el Kokufu-ten, la exhibición más grande de bonsáis del país. En adición visitó varios jardines zen, o contemplativos, decorados con piedra gravilla y siguiendo un modelo minimalista y bonkei, o paisajes creados con plantas secas. Con la misma intención de ampliar su inspiración paisajista Sylvia también ha viajado a China, Taiwán y Hawái, entre otros países.

Igual que para muchas otras personas, esta amante de la naturaleza encuentra en el paisajismo y el arte de crear bonsáis, una terapia de paz y satisfacción. En su hogar posee cerca de ochenta especies de estos pequeños y exóticos árboles. Hasta hace poco cuidaba de un flamboyán en miniatura de 18 años que ganó el primer premio en la exhibición anual del Club de Bonsái. ¿Cuál es el secreto detrás del cultivo y la preparación de estos arbolitos? Según Avín, la clave está en una rigurosa fusión de disciplina y cuidado. Algunas de las técnicas que ha aprendido bajo la instrucción del Sr. Adán Montalvo, fundador del Club, han sido recogidas en un libro de fotografía y cuidado de bonsáis titulado "Bonsái en Puerto Rico". Sylvia ha ayudado a coordinar y editar esta obra que será publicada prontamente y espera que obtenga reconocimiento en la Isla. Otra de sus metas a corto plazo es poder continuar desarrollando proyectos de diseño paisajista como el que actualmente lleva a cabo en la urbanización Los Paseos, en Guaynabo, en el que fusiona sus influencias europeas, orientales y caribeñas.

Vidas Únicas- Jorge Marrero, músico


Lleva dos terceras partes de su vida viajando por el mundo, creando compases musicales y compartiendo los mismos escenarios que algunas figuras como Eddie Palmieri, John Belushi y hasta Jimmie Hendrix, a quien presenció brevemente en un concierto un mes antes de morir. Según José "Pucho" Marrero, quien comenzó su trayectoria como bajista en la década de los ‘60, influenciado por los ritmos del rock n’roll, el jazz y la salsa, ha vivido una vida "al estilo de trovador medieval", compartiendo sus ritmos con públicos internacionales. Ahora se dedica a peregrinar entre Lisboa, donde reside hace cinco años, San Juan, su patria, donde aún continúa tocando con grupos musicales y otros destinos más lejanos como Tailandia y Japón, donde disfruta viajar con su actual pareja.

De su padre, un catedrático de la UPR y a su vez poeta y cantor, heredó el legado bohemio y musical, que también comparte con sus otros dos hermanos. Marrero recuerda cómo de pequeño se pasaba tardes enteras en el teatro de la Universidad presenciando los ensayos de Pablo Casals, mientras su padre corregía exámenes en su oficina. "Cuando llegaba de la escuela me ponía a escuchar la radiola de mi abuela o la vellonera del negocio de abajo. Era la época de Bobby Capó, Myrta Silva, Rafael Hernández y yo me sabía todas las canciones", rememora. En la escuela superior, Pucho, como le conocen desde niño, comenzó a tocar guitarra y más tarde cambió al bajo y se integró a un grupo llamado "The Spiders". Sus primeros ritmos replicaban el rock n’ roll de los Beatles y Elvis Presley.

En 1972, el pueblo de Vega Baja albergaría a miles de hippies en el festival de rock Mar y Sol, donde Marrero y su grupo "La Banda del Carajo" fueron invitados a tocar. Pucho recuerda el primer festival de pop internacional de la Isla como uno inolvidable donde pudo tocar en el mismo escenario que grupos como B.B.King, Emerson Lake & Palmer, Rod Stewart y BIllie Joel. Poco después, Marrero se trasladaría al estado de Arizona, donde terminó su carrera universitaria en psicología, formó una nueva banda de rock y llevó a cabo giras musicales por todo el suroeste de Estados Unidos. "Nos pasábamos días enteros atravesando el desierto para ir a tocar un guiso", recuerda con alegría el bajista. Sin embargo, las largas horas de viaje en caravana, la mala alimentación y la vida de músico en gira no tardaría en desgastar a Marrero. En la ciudad de Tucson donde se instaló por un tiempo, localizó una cooperativa de productos orgánicos y comenzó a interesarse por la macrobiótica. Pasaría a trasladarse a Boston a estudiar esta ciencia que examina la salud y el alargamiento de la vida mediante dietas orgánicas, bajo la instrucción del doctor japonés, Michio Kushi, autoridad máxima de la macrobiótica moderna.

Entre cursos de shiatsu, meditación y cocina macrobiótica terminaría conociendo a Danielle, una profesora francesa, quien se convertiría en madre de sus tres hijos: Simon, Basile y Elisa. La pareja formalizó su unión en 1979 en Martha´s Vineyard, una isla al este del estado de Massachusetts, donde se asentaron durante un tiempo. Una comunidad musicalmente inspirada que residía en la isla unió a Marrero con figuras reconocidas como John Belushi, actor e integrante del grupo Blues Brothers y la cantante Carly Simon. En una ocasión, el bajista recuerda que fue invitado a tocar en la morada de la familia Kennedy. "El que más conocí fue a John John, el hijo de Kennedy. Era humilde, tranquilo y le gustaba mucho la música", menciona Marrero, sin darle mucha importancia.

Por otro lado, su hermano Jorge Evelio, quien estudió música en Berkeley, había fundado un grupo y buscaban un bajista para integrarse al conjunto e ir a tocar durante cinco años por Estados Unidos. Marrero aceptó y continuó su trayectoria de artista hasta que de nuevo sintió la necesidad de asentarse y "salvar mi espíritu de esta banda de locos", admite con una sonrisa.
En 1980, Danielle, quedaría embarazada y un mes antes de nacer su primogénito, la pareja decide instalarse en la ciudad de Toulouse. "Francia me salvó", dice Pucho, quien terminaría residiendo en el país durante veinticinco años.

En el ámbito de la música en Europa, se comenzaban a popularizar cada vez más los ritmos latinos, lo que llevó al bajista a unirse a otros músicos de toda Latinoamérica y a llevar a cabo giras por distintos países como Francia, Suiza, Holanda y Bélgica, entre otros. "Aquello era una fiebre. La música latina ya era conocida, el chachachá y el mambo…Bobby Capó tocaba por allá", expresa.

Entre fotos del pasado que muestran a Pucho luciendo un afro, chaleco de cuero y bajo en mano, el músico y aficionado a la macrobiótica, admite que está muy satisfecho con el rumbo que ha tomado su vida. Con relación a sus metas, espera poder grabar prontamente un conjunto de música original influenciada por Cortijo y su combo, Herbie Hancock y bomba y plena. ¿Cuál es el secreto de la vida para este bohemio que hace cuarenta y cinco años que no toma aspirinas? "Siempre regenerar tu ser… comer materia fresca y natural. Nada de habichuelas de lata", concluye con una pequeña sonrisa.

Vidas Únicas- Francisco "Ito" Serrano, músico


De primera impresión aparenta ser el típico roquero. Viste una camisa de cuadros con un parcho en el hombro. Lleva mahones desgastados y sobre su cabeza luce una cabellera rubia, rizada y despeinada. A pesar de haber compartido escenarios con numerosos talentos locales tales como Ednita Nazario, José Feliciano, Glenn Monroig y hasta Ricky Martin, en su interior demuestra ser un hombre introvertido, humilde e incluso tímido. En lugar de recurrir a su voz, parece sentirse más a gusto expresándose por medio de las cuerdas de su guitarra. Se le hace difícil soltarla y a menudo interrumpe una oración para sonar una pieza improvisada de blues o rock.

Francisco Serrano, alias Ito, lleva toda una vida dedicándose a la música. Comenzó su trayectoria como guitarrista a una temprana edad. Sus abuelos, quienes lo criaron en Arecibo, fueron los que le compraron su primera guitarra eléctrica. Con el paso de los meses, aunque apenas sabía afinarla, Ito ya era capaz de imitar las canciones que sonaban en la radio. Al terminar la escuela superior ingresó al Conservatorio de Música para completar un bachillerato en guitarra. Fue en aquel escenario donde comenzó a estudiar los repertorios clásicos de Beethoven y Mozart y fue relacionándose con muchos artistas de la música popular, quienes no tardaron en reconocer su talento.

Ito recuerda como al inicio de su carrera, un día lo llamaron para fungir como guitarrista sustituto para un documental en vivo a cargo del productor Millito Cruz. Cuando llegó al estudio de grabación se encontró con el Quinteto de los hermanos Figueroa, el trompetista y compositor Elías Lopés y otras figuras reconocidas de la música popular, cuyos repertorios conocía a la perfección. Cuando le entregaron la complicada pieza que debía tocar en vivo, le comenzaron a temblar las piernas. “Tenía claro que podía hacerlo, pero sin estudiar la pieza con tiempo, era otra cosa. Para mí era tremenda oportunidad tocar con esos maestros, pero tenía miedo de fallar”, expresa. El momento de angustia y nerviosismo duró unos minutos hasta que para su fortuna, justo en ese momento, se fue la luz en el estudio durante una hora. En ese tiempo Ito aprovechó la oscuridad para ensayar la pieza, que terminaría tocando con éxito. Este momento marcaría el inicio de su trayectoria profesional de la mano de reconocidos artistas como Lucecita Benítez, Cucco Peña, Yolandita Monge, Sophie y Danny Rivera, entre otros.

A pesar de haber sido formado bajo un modelo clásico, Ito confiesa que disfruta la música popular tanto como la folclórica. Como productor de importantes figuras de la música popular puertorriqueña desde la década de los 70, Serrano reconoce que el contacto directo con el artista no siempre resulta fácil. “El artista te elige a tí", dice, “por tanto tú eres el encargado de todo: la música, los arreglos, el equipo de trabajo, que todo salga bien en la tarima. Tu prioridad es hacer lucir bien al artista".

Este lema profesional lo carga consigo a todas horas, esté sobre un escenario o en un estudio de grabación. Como productor de discos, Serrano también ha compartido largas horas ensayando con músicos, editando repertorios y combinando el talento de las estrellas con su propio conocimiento y experiencia polifónica. "A veces el artista tiene una idea de lo que quiere producir y de repente cuando tienes todo, la persona cambia de pensar. Hay que improvisar mucho porque la mayoría de las veces se graba en vivo y hay que dar la cara”, expresa. Serrano admite que a pesar de dedicarse a este campo durante tantos años, aún siente adrenalina, tensión y nervios sobre un escenario.

El año pasado viajó a Oslo, la capital noruega, para la entrega del Premio Nobel de la Paz, que le sería homenajeado al Presidente Obama. En esta ocasión fue acompañado por su cliente desde hace doce años, el cantante Luis Fonsi, quien había sido invitado como el único música latino al evento. "Me tocó hacer el arreglo musical y cuando llegamos y vi aquél orquestón (la Sinfónica de Oslo) con su sonido impecable, el audio, las consolas, el video, todo… lo mejor que había visto en mi vida, pensé: No me voy a dar por vencido", expresa el guitarrista y productor. "Los vikingos no conocían a Fonsi", dice con una sonrisa entre dientes, "pero cuando lo vieron tocar, todo cambió, lucimos bien".

El país nórdico no ha sido el único destino donde ha viajado Serrano como productor musical. También ha recorrido países como México, Chile, Argentina y España, entre otros, acompañando a artistas en sus giras musicales. Cuando no está montado sobre un avión o un escenario, el músico dedica su tiempo a impartir clases en el Departamento de Música de la Universidad Interamericana, un oficio que también le apasiona. En sus horas libres, que admite no son muchas, trata de compartir el mayor tiempo posible con sus dos hijos adolescentes, jugando baloncesto y acompañándolos a sus prácticas. En el futuro espera poder continuar expandiendo su colección de guitarras y tal vez componer algún arreglo musical para la Orquesta Sinfónica. "Sentarme a crear una pieza exactamente como yo quiera, desde cero y sin ningún encargo, es algo que me encantaría hacer en un futuro", concluye sonriente.

Vidas Únicas- Ángel Cocero, arquitecto verde



"El cambio que quisiera ver en nuestra Isla es el desarrollo de la arquitectura sostenible, donde se logre una unión entre medioambiente, urbanismo e integración social", expresa el Arquitecto Ángel Cocero Cordero. El urbanista, diseñador, y a la vez, planificador es pionero en el diseño de edificaciones vanguardistas que integran la naturaleza en su espacio y utilizan y reciclan recursos naturales como el agua, el viento y el sol. La morada ultra moderna que comparte con su esposa, Beatriz y su hijo de tres años, Brián, fue diseñada bajo un modelo verde, o ecológicamente consciente. La misma se sostiene casi completamente por energía renovable. Utiliza calentador y placas solares, sensores de luz que prenden y apagan por sí solas, paneles de caucho que protegen la entrada del sol, agua reciclable que recogen de la lluvia para fregar las plantas y la parte norte de la estructura, por donde entra más fresco, está cubierta por ventanas. "Aquí tenemos el balance perfecto", dice con una sonrisa entre labios.

Cocero, quien nació en 1967 de padre español y madre puertorriqueña, se interesó por la arquitectura desde una muy temprana edad. Desde pequeño disfrutaba desmantelando carritos y juguetes y en el colegio se comenzó a interesar por la construcción de edificios. Recuerda la primera vez que vio el coliseo romano y despertó en él la iniciativa por diseñar y fabricar arcos con yeso, intentando imitar el emblemático anfiteatro. "Me interesó la arquitectura no sólo por la parte estética, sino más bien por lo tectónico, lo funcional", revela.

Persiguiendo su sueño de convertirse en arquitecto, cursó un bachillerato en este campo en la University of Syracuse, donde inició su interés por la relación entre las ciudades costeras y el mar, otra de sus pasiones. Completó una investigación sobre Aguadilla, uno de los pueblos costeros de Puerto Rico donde el centro y el mar son colindantes. "Lo que siempre me ha atraído es el concepto entre naturaleza y arquitectura, sea el mar, el río, el bosque, el viento", expresa. Sus pioneros hallazgos lo llevaron a convertirse en el único puertorriqueño que ha sido homenajeado con el premio "James Britton Award".
Más tarde, aún siendo estudiante, comenzó a impartir clases en la UPR de Río Piedras. Cocero no tardaría mucho en continuar sus estudios graduados e ingresó becado a la Universidad de Cornell, donde completó una maestría en Diseño Urbano y una sub-especialidad en Teoría y Crítica Arquitectónica. Durante este transcurso el joven diseñador investigó la relación entre la arquitectura y la política administrativa de tres localidades caribeñas: Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Su tesis mostró cómo diferentes movimientos políticos como el colonialismo, el comunismo y la democracia afectaron la construcción y el diseño de edificaciones. "Mientras que la cultura democrática destaca el individualismo y la diversidad arquitectónica, la dictadura comunista obligaba que la construcción y el diseño de edificios fuera igual para todos. Y eso crea una depresión social", explica.

Al regresar a Puerto Rico, Cocero evidenció algo que considera uno de los problemas principales en la isla: la falta de planificación en cuanto al uso de terreno. Sin embargo, entiende que aunque se trata de una problemática complicada y en muchas ocasiones políticamente controlada, recientemente ha comenzado a tratarse. Novedosos proyectos de urbanismo como el "San Juan Waterfront", que consiste en entretejer tres zonas costeras de la ciudad capital, son ejemplos de este movimiento urbanista.

En 1998 impulsado por querer continuar fomentando proyectos de arquitectura ecológica y sustentable, Cocero fundó su propia firma Cocero Cordero Architects. Su pasión por la relación entre ambiente, cultura, problemas sociales, política y arquitectura es evidente y lo ha llevado a involucrarse en numerosos proyectos de restauración histórica, diseño de comunidades especiales, residencias, hospitales, entre otros. El Museo Arqueológico Casa Portela de Vega Baja es uno de sus emblemáticos proyectos donde la arquitectura moderna se ve integrada con las edificaciones históricas. Junto con su equipo de trabajo, Cocero diseñó iluminación natural en el espacio y otros elementos de la arquitectura sustentable.

Como urbanista verde el arquitecto, quien recientemente obtuvo la certificación Leadership, Energy, and Environmental Design Accredited Professional (Leed Ap) que otorga la USA Green Building Council, dice haber madurado mucho en su campo y prefiere mantenerse al borde de la política y continuar avanzando en su creación de modelos verdes de vivienda. Su enfoque actual consiste en concienciar al público sobre la asequibilidad de convertirse en dueños de propiedades estéticamente atractivas y en contacto directo con la naturaleza. Con este prototipo de viviendas espera poder romper estigmas y moldes en el campo de la arquitectura, la renovación de recursos naturales y el diseño vanguardista. "No hay por qué pensar que por contar con menos presupuesto significa que no podamos integrar la naturaleza para crear un espacio donde uno no se sienta encerrado. Aún en la densidad debe haber un espacio de esparcimiento para lograr mayor integración social", concluye.

Vidas Únicas- Dr. Carlos Padín Bibiloni, ambientalista


Todos nos vemos perjudicados por los problemas ambientales que afectan a nuestra Isla, sin embargo, somos pocos los que dedicamos nuestra vida a cambiar la realidad de nuestro ecosistema. Carlos Padín Bibiloni, doctor en geografía, planificador ambiental y ecologista es pionero en su campo y una de estas personas, cuya misión y marco filosófico consiste en ¨contribuir a la solución de problemas ambientales, económicos y sociales que aquejan al país¨. La formación teórica y profesional de este cagüeño va más allá de la enseñanza ambiental hasta abarcar un marco holístico que incluye las ciencias naturales, la educación de niños y maestros, la sociología, el trabajo humanístico y la administración de empresas, entre otros.

Como fundador de la Escuela de Asuntos Ambientales de la Universidad Metropolitana (UMET)- única entidad a nivel graduado en Puerto Rico y el Caribe, cuyo enfoque consiste en el desarrollo de investigaciones y proyectos de iniciativa ambiental- el doctor Padín, lleva también 15 años ocupando el cargo de Decano. Él entiende que gran parte de la sustentabilidad de Puerto Rico arribará a medida que más estudiantes talentosos entiendan la pertinencia de las ciencias en sus vidas y se interesen por estudiar carreras en este campo. ¨El país necesita empresarios innovadores y la creación de empresas locales. Así Puerto Rico va a echar pa´lante¨, asegura.

Designado en 2001 como Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales por la Gobernadora de Puerto Rico, el doctor Padín lleva gran parte de su vida involucrándose en talleres de ayuda comunitaria. Los sábados ofrece adiestramientos a maestros en varias escuelas superiores de Caguas y Cataño sobre la importancia de difundir temas ambientales en sus cursos. Asimismo, junto a sus estudiantes ha creado talleres fuera del aula en los cuales se han establecido modelos de sustentabilidad ecológica para varias comunidades.

El barrio San Salvador de Caguas, hogar de unas 6,000 personas, es una de ellas. Aquí, el doctor Padín junto a su equipo identificaron tres proyectos eco-conscientes de cero impacto para el ambiente y disfrute de la comunidad que se presentarán próximamente en un plan estratégico: un jardín botánico, una plaza de mercado y un eco-hotel.

Para Padín, uno de los problemas más grandes que enfrenta Puerto Rico es la desigualdad y el desparramo social que se evidencia por medio del espacio territorial. Graduado de la Southern Illinois University con un Doctorado en Geografía, Recursos Naturales, Planificación y Manejo, una Maestría en Estudios Ambientales y otra en Planificación Ambiental de la Universidad de Puerto Rico, el geógrafo entiende que la solución consiste en ¨establecer comunidades abiertas, socialmente integradas, con parques, plazas y zonas habitables¨. A partir de un estudio que realizó para el Gobierno sobre la sustentabilidad para los usos del suelo en la Isla, menciona a Caguas como el mejor ejemplo de ciudad habitable, donde cada vez se celebran más actividades en el casco urbano, reinan los museos, jardines y se han creado espacios públicos verdes como ¨la plaza que ahora le pertenece al pueblo¨, expresa.

Según Padín, el problema consiste en que nuestra sociedad no sólo se ha vuelto más desigual, sino también más individualista y consumista. ¨Debemos cambiar nuestros estímulos y entender que no todo se resuelva consumiendo. A medida que la ciudad se hace más habitable, la gente saldrá de los centros comerciales y comenzarán a utilizar las plazas públicas para conversar y compartir en lugar de consumir¨, afirma.
Con relación al manejo de desperdicios sólidos, Puerto Rico, señala el planificador y geógrafo, ¨está ante una gran crisis con relación a este tema y no se le está dando atención¨. Con un consumo de casi cinco libras diarias por persona (más que Estados Unidos, Europa y América Latina), la clave dice Padín, recae en tres estrategias: reducir el alto consumo, aumentar el reciclaje y entrar en uso de nuevas tecnologías.

Otro de sus proyectos consiste en estimular el desarrollo de negocios de corte ambiental y como parte de su programa Eco-Empresas, que fomenta la creación de industrias verdes, es decir, aquellas que estimulen el uso de energía renovable, la agricultura ecológica, transferencias de tecnologías y métodos de reciclaje, entre otros, se están designando fondos gubernamentales y de la National Science Foundation para incentivar estos esfuerzos. Orgulloso de sus estudiantes, Padín expresa que son ellos mismos los autores de tesis de maestrías tan prácticas e innovadoras en las cuales se evidencian el uso de tecnologías vanguardistas en la producción orgánica de diesel y el uso de materiales reciclados que podrían aplicarse en un futuro en Puerto Rico.

Junto al aumento de reciclaje y métodos de energía renovable, la conservación de nuestros preciados ecosistemas, como por ejemplo el Corredor Ecológico, que según Padín constituye ¨una pieza fundamental del desarrollo económico del país¨, atraeremos mayor actividad turística para la isla.

Su meta principal, sin embargo, continúa siendo la misma: ¨Para mí continuar buscando oportunidades para que los estudiantes prosigan sus estudios doctorales y seguir estimulando nuevos talentos y nuevos científicos que contribuyan al país, es un logro personal¨, concluye.

Vidas Únicas- Sr. Albert Riddering, líder de los Boy Scouts


Publicado en El Nuevo Día
25 de octubre de 2010



El año 2010 marca el centenario de los Boy Scouts of America y las insignias de la camisa de Albert Riddering son una de las muestras más fehacientes de su reconocimiento como líder y pionero de este movimiento durante casi siete décadas. El primero de estos parches es una estrella que le otorgó su tropa en el estado de Michigan, donde nació en 1918 y representa el ascenso al cuatro rango del escultismo que obtuvo a los quince años. El segundo parche lo identifica como caudillo del Concilio de Puerto Rico, mientras que los otros reconocen su compromiso con campamentos de tropas escuchas en varios países de América Latina y Estados Unidos y con grupos indígenas del mismo continente. Gracias al inmenso respaldo y las recomendaciones por parte de los grupos de niños escuchas que ha liderado durante todos estos años, Albert Riddering se ha convertido en una de las cien figuras del escutismo más destacadas de este siglo.

"Eran como mis hijos", expresa, mientras narra sus experiencias con las tropas, particularmente los niños que formaban parte de un proyecto similar a los Boy Scouts que fundó en México llamado Exploradores de Yucatán. Basada en el modelo escultista, el proyecto consistía en una escuela-internado que llegó a proveer albergue a casi mil niños. "Dentro de la escuela asignamos un área donde vivían los niños. Muchos venían de otras aldeas donde no había escuelas o eran hijos de ministros cuyos salarios no alcanzaban para pagar su educación. Yo les hacía un descuento. Vivían allí y todos dormían en hamacas, porque así era en Yucatán. De día el espacio era un salón de clases y de noche lo convertíamos en una habitación grande", dice. Para poder cubrir con los gastos de la escuela, Riddering diseñó una organización interna donde los niños podían aplicar los valores de liderazgo, disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo, que habían aprendido del escultismo. "No teníamos conserjes. Los niños hacían todo el trabajo de limpieza y una señora cocinaba y les daba de comer. Comían bien, incluso mejor que en sus propias casas.", dice. Tanta fue la popularidad de la escuela que en los doce años que estuvo bajo su dirección la matrícula duplicó de cuatrocientos a ochocientos estudiantes.

Riddering sonríe mientras rememora las excursiones, los juegos y las exploraciones que llevaba a cabo junto a sus hijos adoptivos. Para esta época ya habían nacido sus hijos biológicos, quienes también participaban y se educaban junto al resto de los niños en Yucatán.
Recuerda una gira que organizaron a un cenote donde había túneles y cascadas y de repente el grupo arribó a unas ruinas mayas. Cinco años más tarde, según Riddering, la revista National Geographic publicaría un reportaje sobre aquellos restos arqueológicos que según ellos, habían sido recientemente descubiertos. "Yo siento que fui yo quien los descubrió", dice con una carcajada.

Su experiencia en América Latina, sin embargo, no comenzó en México donde permaneció durante doce años, sino en Panamá. Llegó a esta localidad cuando se incorporó al ejército durante la Segunda Guerra Mundial y lo trasladaron a ese país, donde permaneció seis años y conoció a su futura esposa, Clarice. Ambos fungían como maestros de inglés, hasta que Riddering decidió fundar las primeras dos tropas de escultismo en el país. "Aún no existían los Boy Scouts allí. Después de tres años nos visitó el líder de los World Scouts desde Inglaterra, quien me felicitó por mi labor y me dijo que dos años más tarde me otorgarían un homenaje. Sin embargo, antes de esa fecha ya nos habíamos marchado del país", expresa.

Las enseñanzas que impartió entre las tropas escultistas que dirigió como Scout Master, durante 59 años, no sólo se extendieron por Panamá, México, Costa Rica y otros países Latinoamericanos, sino también por los Estados Unidos, Canadá y Alaska. Llevó a muchos grupos de niños escuchas a acampar a la orilla de ríos, hacer trineos en la nieve y caminatas en parques nacionales y estatales. "En estos viajes los chicos aprendían a sobrevivir, cocinar, limpiar, estar entre la naturaleza y sobre todo confiar en sí mismos", expresa.
La llegada a Puerto Rico surgió cuando a Clarice le diagnosticaron esclerosis múltiple y Riddering y su esposa tomaron la decisión de retornar al trópico para evitar el avance de la enfermedad. Ahora lleva residiendo cerca de cuarenta años en la isla y ha fungido no sólo como uno de los líderes principales de las tropas escultistas, dirigiendo campamentos y excursiones a la isla de Mona, Arecibo, Utuado, Camuy y otras zonas silvestres, sino también como académico. Llegó a ser Director de la Universidad Interamericana en Arecibo y Decano de Administración de la UPR en la misma ciudad. Una de sus iniciativas escultistas más reconocidas fue la Escuela sin Paredes, un proyecto que popularizó el uso de canoas y se estableció como parte del campamento que existía en Guajataca bajo el liderazgo de otro caudillo de este movimiento, don Manolín González.

Las historias de Albert Riddering posiblemente no tengan fin. A sus 91 años continúa siendo un espíritu joven y un modelo a imitar para muchos. ¿Su mensaje para la juventud del presente? "Salgan de las ciudades y empápense de la naturaleza. Es posiblemente el único lugar que te provee las herramientas para pensar, trabajar y aplicar tus valores. La clave está en mantener el control, ser responsable y confiar en ti mismo", concluye.

MADHRGARH



Estoy en un enorme castillo que le pertenece a un rey que acabo de conocer de la casta guerrera. Su familia lleva casi un siglo viviendo en esta fortificación. Son personas influyentes de Madhrgarh y aunque ya no se habitan en las hermosas habitaciones que encierran estas paredes, algunas personas afortunadas como Andrea y yo, conseguimos alojarnos aquí por unas pocas rupias. Llevamos en la India ya algunas semanas. Llegamos después de dos horas de viaje, que de hecho pasaron volando, desde la ciudad rosada: Jaipur. Es interesante este pueblito. La vista del fuerte, que queda escalado en una loma de un verdor inusual para esta parte del país, es majestuosa. Parece medieval. En la falda de la montaña se ubica el pueblito, ¨village style¨, super pobre, fangoso, tiendas indescifrables. La gente es diferente que en Delhi y Jaipur. Son pueblerinos que no acostumbran tener contacto con el exterior. Tienen miradas tímidas y son reservados, aunque nuestro primer encuentro con los niños desafió esta impresión y más que cualquier otra cosa, pareció un ataque. Decidimos caminar solas y aventurar un poco. Con el último bocado del almuerzo aún en la boca, descendimos la montaña. Nos topamos con unos críos de pieles morenas, brillantes ojos y bastante sucios, que nos tiraban por todas partes. ¨One poto (foto) please¨, le decían a Andrea al ver que llevaba una moderna Nikon colgada del cuello. Otro me agarró por el brazo y luego por el bolso, fuertemente y circunvalándome los pasos. Me quito el abaniquito que llevaba en las manos, algo que me enfadó mucho. Le alzé la voz y parece que entendió. Terminaron alejándose sin más.

Mi amiga se enamoró del rey, quien el resto de los pueblerinos llaman ¨Chief¨ (u otro apodo que se asemeja a eso) y mientras seguimos nuestra marcha me relata su breve encuentro amoroso. El pueblecito en realidad no tiene ninguna atracción turística. Gracias a Dios! Una vez más somos las únicas turistas. Lo más bonito es sentarte al tope del fuerte, cosa que no le permiten a los locales y admirar los pavos reales bailando y coqueteando entre sí. Hay cientos! Y uno que otro mono y cotorras de plumaje verde chatré y picos rojos. La gente mola también. Les fascina que les tomen fotos y se mueren de la risa cuando ven sus perfiles en la pantalla de la cámara.
Una vez llegamos al pueblo unos chicos nos llevaron a dar una vuelta y terminamos subiéndonos en uno de sus camellos. Bueno,en realidad no encima, sino en una carreta en la parte trasera. Luego Andrea decidió regresar a tomar una siesta y yo me fui con uno de los trabajadores del fuerte a ver la artesanía local y uno de los templos. Fue corta la aventura puesto que no tenía nada de impresionante aquella hermita; ni siquiera un ícono! Decidí que era mejor idea aprovechar el momento para impartirles una clase de salsa principiante a un grupo de niños que me habían seguido durante todo el tiempo. Primero los agrupé en un círculo inmenso y poco a poco fui enseñándoles el paso básico. ¨Front, middle, back, middle¨ decían mientras intentaban mover sus piecitos y caderas al ritmo latino. ¨Dancing, dancing!¨. Me moría de la risa hasta que me cayó un impresionante aguacero y me empapapé por completa. Decidí regresar a la habitación, tomar una ducha y cambiarme antes de irnos a cenar. La comida fue bastante simple (los no-vegetarianos comieron cabra), algo que me tomó de sorpresa considerando la usual explosión gastronómica de este lugar. Los próximos días serán de descanso, ya que llevamos bastante tiempo padeciendo del frenesí de las ciudades y de veras que da gusto poder escapar un poco de todo.

El mundo de los intocables

7 de julio de 2008



Decidimos no desayunar en el hotel y tomamos un rickshaw a Connaught Place. De camino a la plaza, entre olores a basura amontonada, agua estancada, incienso y carbono monóxido en grandes cantidades, fueron aumentando en mi estómago las náuseas. Me siento fatal y por más que intenté cuidarme, me tocó la hora de enfrentar los vómitos. Tengo Delhi Belly.

Después de varias visitas al baño y dos vasos de 7UP (gracias a la vida por tan grandiosa medicina!) decidimos conocer la parte vieja de la capital. Jama Masjid,la mezquita más grande (e intensa) de la India, es la primera parada. Calles de barro. Mugre por doquier. Es monsón y estamos empapadas. Es la pobreza más colorida y fascinante que he visto en mi vida. El cielo desploma gotas de lluvia (¿ácida?) y nosotras, intentando encontrar la mezquita, mientras nos continuamos sumergiendo más profundamente en lo que parece ser un canal televisado de la National Geographic. Cada tiendita es un rincón oscuro, indefinible. ¨¿Qué venderán ahi?¨, dice mi amiga. ¨Ni idea¨, pensé. Aquello no era más que un laberinto sin salida. Los monos colgados de los cables nos velaban a lo alto del souq.



Levanté la vista por un momento (ya no sabía ni dónde fijar los ojos). Habíamos llegado al mundo de los intocables. De frente se mostraba, majestuosamente, una impresionante estructura en forma de cúpula. Frente a ella, todos los caminos parecían conducir a la mezquita, una tarea casi imposible de alcanzar. Pisotones. Carretas que llevan pseudohumanos, heno, animales, niños que lloran. Mantas en el suelo cubiertas de objetos inútiles. Un hombre que cobraba por pesarte en una balanza. En otra, unos gemelos sin brazos y piernas de tez oscura y ojos traumatizantes que te rogaban llorosamente por una rupia.
Millones de enfermedades dermatológicas nunca antes visto por estos ojos. Deformaciones. Basura. Olor a vida concentrada en una lata de salchichas podridas. Caras curiosas. Ojos, muchos. Demasiados. En un momento sentí que me desmayaría. ¿Y quién me recogería en medio de todo ese manjar místico? ¨Hace falta mucha paz y fuerza psíquica para sobrevivir esto¨, pensé.

Dudes with Swords



Si esto no es un curso de Antropología 101, no me explico qué será. Estamos en Nueva Delhi. Es otra dimensión, esto aquí. ¨Shukriya, Govind¨, le digo a nuestro nuevo amigo, encargado del hotelito donde nos estamos alojando, que queda justo enfrente a un crematorio enorme. Somos mochileras, y claro, el presupuesto apenas alcanza. Sin embargo, con una sonrisa basta. Govind nos ha ayudado a aclimatarnos perfectamente bien. Por su recomendación llegamos al Templo de Oro, la hermita mayor de los Sikh. En el poco tiempo que llevo aquí, observo cómo se me hace casi imposible diferenciar e identificar los grupos culturales/religiosos/espirituales, como quieras llamarle, que conviven en este país. El número es infinito. Sólo sé una cosa. Todo es símbolo. Todo es identidad. Los sikh, por ejemplo, nunca se cortan el cabello. Se lo amarran en forma de dona en el tope de la cabeza y luego lo cubren con un turbante. Llevan una espada pequeña que cuelgan del pantalón. Incluso los niños! Ah, y una pulsera de plata o cobre en la muñeca derecha (kara). Tampoco se afeitan la barba ni el bigote. A primera vista, las mujeres son igualitas a las hindúes. Visten saris brillantes y todo el resto del ajuar, la joyería, bindis, etc. La verdad es que aún no logro identificarlas. La identidad femenina es anónima, oculta, mientras que la del hombre parece ser uno de los rasgos más fehacientes de esta sociedad.
El Golden Temple es posiblemente el lugar más inverosímil que he visitado en mi vida. Se trata de una enorme estructura, casi una plaza en realidad, todo en mármol blanco. La gente camina descalza, todos dejan sus zapatos en la entrada. Los hombres parecen ser sacados de un cuento de hadas, tipo magos, brujos. Cubren sus delgados torsos con un pedazo de tela enorme de colores brillantes y un cinturón. Naranja y morado parecen ser los colores preferidos. En el centro de la ¨plaza¨ y detrás del templo principal, desde donde escuchamos la voz de un guru que llama a los discípulos a rezar por un altoparlante, se halla una enorme fuente. El calor es tan sofocante que los niños se refrescan los pies dentro de ella. Algunos hombres también intentan pescar (eso nunca lo entendí muy bien). Andrea y yo nos sentamos en el suelo. Nos cubre del sol un arco. Por lo menos el suelo de mármol donde nos tiramos es fresco porque el calor es casi insoportable. Te chupa las fuerzas, la energía. Durante un largo rato sólo compartimos silencio, risas incesantes y miradas de ¨Where the fuck are we, dude?!¨. El sudor no cesa de bajarme por la espalda, la cabeza, las mejillas. Llevamos nosotras también, un turbante en la cabeza, aunque no hay duda que cualquiera es capaz de identificarnos. Los magos caminan con sus espadas; las mujeres nos miran y se ríen entre ellas. Somos las únicas turistas, las únicas blancas, occidentales. Somos ¨El Otro¨. Somos espectadores de un gran circo cultural. Observamos desde cerca las actividades de estas personas hasta que se nos acerca un grupo de niños curiosos. ¨You are sessi¨, me dice el más pequeño. ¨One foto, please¨, le dice otro a mi amiga. Nos tomamos un par de fotos y decidimos retomar el rumbo.




¨No huelo muerte, a pesar de que estamos justo enfrente del crematorio ese¨, me dice mi amiga desde la terraza del hotel. El cielo es igual que en San Juan. Si tapara mis oídos para bloquear el sonido incesante de las bocinas, podría imaginarme que estoy en casa. Hace calor, mucho.

En el aire... De camino a Hindustán

4 de julio de 2008

Culminando mi primer bocado de la India, comienza a volar mi mente. Entre sabores de gelatina rellena de nueves y de color naranja casi fosforescente, arroz basmati con petit pois y curry a un lado. Por otro, tofú junto a algún tipo de carne de soja y yogur natural que sirve para apaciguar el calentón del ají. Me pregunto: ¿Cómo será este país que durante tantos años he anhelado pisar? Tal vez por esta razón aquel leedor del tarot me dijo una vez que tengo descendencia del Bengal. Pruebo otro bocado, aunque esta vez se trata de una bolsita rellena de cientos de especies multicolores que sirven de digestivo. Rosa. Jengibre. Regaliz. Es todo una elaboración sumamente detallada, perfectamente pensada y prácticamente imposible de descifrar. Una verdadera explosión de sabores. Y esto, queridos, es sólo una muestra aérea, desafiante y seguramente insemejante de lo que me espera... Trago el último bocado de ají y decido tomar una siesta.

LA FIGURA DE «EL OTRO» EN LA OBRA PERIODÍSTICO-LITERARIA DE RYSZARD KAPUŚCIŃSKI (1932-2007)



Introducción

Para propósitos de este trabajo, expondremos uno de los grandes temas de la obra del fenecido periodista polaco, Ryszard Kapuściński: «El Otro» desde el modelo etnográfico de la antropología cultural y el modelo historiográfico que adoptó del antiguo historiador, Heródoto. Como base de su metodología reporteril, Kapuściński empleaba la observación-participativa en su trabajo de campo y muchas de sus obras subrayan la importancia de la figura de «El Otro» como sujeto de estudio in situ y una de las fuentes primordiales del reportaje periodístico. La presente investigación comienza por definir el concepto de «El Otro» y su contexto en el oficio periodístico y luego pasa a ahondar en la principal convicción que postula el periodista con relación a esta figura. Finalmente, se introducen en este epígrafe dos figuras claves que influenciaron la percepción humanista y la metodología reporteril del periodista con relación a «El Otro». Se trata, en primer lugar, del antropólogo Bronislaw Malinowski, quien aportó un método etnográfico para la antropología cultural moderna, aplicada posteriormente por Kapuściński. Se analizará en esta sección la técnica que emplea Kapuściński en comparación con su antecesor, Malinowski. En segundo lugar, se presentará el modelo historiográfico de Heródoto, quien influenció la concepción kapuścińskiana en cuanto al periodismo, la historia, la memoria como herramienta periodística y el entendimiento en cuanto a los sujetos de estudio.


«El Otro» en la obra kapuścińskiana
Si tuviéramos que señalar una figura, un símbolo que predomina en la obra de Kapuściński, sería sin duda «El Otro». Entendemos por el Otro a un individuo distinto a uno, aunque el concepto puede ser interpretado de muchas maneras dependiendo del uso en el que se emplee, el contexto histórico y el espacio socio-cultural. Para Kapuściński el encuentro con el Otro forma parte de una exigencia interior propia. El motor que lo impulsa y moviliza es precisamente conocer, comprender y compartir con personas de otras culturas para luego dar fe de sus realidades y narrar lo que viven. Los Otros son una figura bifurcada, que por una parte es semejante a cualquier otro ser humano, simplemente por compartir una naturaleza biológica y emocional en común. La otra dimensión, sin embargo, es aquella que nos separa, crea barreras entre naciones y personas: la cultura, y todas sus manifestaciones (lenguaje, raza, poder social, etc.). En su visita a las aldeas etíopes, por ejemplo, Kapuściński recuerda cómo los niños le llamaban ferenchi, término que significa precisamente "otro" o "extraño".

Es cierto que el Otro, a mí, se me antoja diferente, pero igual de diferente me ve él, y para él yo soy el Otro. En este sentido, todos vamos en el mismo carro. Todos los habitantes de nuestro planeta somos Otros ante los Otros: yo ante ellos, ellos ante mí .

Como parte de su metodología de reportero Kapuściński hace un recorrido de todos estos personajes e interlocutores con quienes se ha encontrado a través de sus viajes por el mundo. Son precisamente estas las personas que, según él, constituyen el fundamento del oficio periodístico. El periodismo, desde luego, no constituye una expresión del talento individual del reportero, sino una obra colectiva que depende de la presencia de los otros. Son estos interlocutores quienes cuentan las historias de sus vidas y van trazando los pedazos de realidad que más tarde serán reconstruidas en reportajes y crónicas.

La fuente principal de nuestro conocimiento periodístico son «los otros». Los otros son los que nos dirigen, nos dan sus opiniones, interpretan para nosotros el mundo que intentamos comprender y describir. No hay periodismo posible al margen de la relación con los otros seres humanos .

Siguiendo esta línea de pensamiento el periodismo representa una profesión principalmente gregaria, ya que sin la participación, ayuda y el pensamiento interior de otros sujetos, no podría llevarse a cabo. Precisamente por su carácter humano, el periodismo se trata además de un oficio delicado, donde la responsabilidad epistemológica del reportero recae en su medición de palabras y el respeto de la imagen del otro. La relación, por tanto, entre periodista y sujeto de trabajo es recíproca y necesaria, aunque también muy sensible.

(…) nosotros nos vamos y nunca más regresamos, pero lo que escribimos sobre las personas se queda con ellas por el resto de sus vidas. Nuestras palabras pueden destruirlos. Y en general se trata de gente que carece de recursos para defenderse, que no puede hacer nada.


Para lograr comprender la importancia de la figura del Otro en la obra de Kapuściński, es fundamental trazar su origen desde una perspectiva histórica. “El encuentro con el Otro, con personas diferentes, desde siempre ha constituido la experiencia básica y universal de nuestra especie" . Desde el momento en que ocurrió el primer encuentro entre dos tribus, según Kapuściński, se dio posiblemente uno de los descubrimientos más trascendentales en la historia del hombre. Según el razonamiento del autor en la historia se ha demostrado que en innumerables ocasiones la opción más frecuente del hombre ha sido adoptar una actitud violenta ante el Otro, ya que a lo desconocido se enseña a temerlo, a huirle, a azotarlo. Lo extraño se rechaza.

Es posible que la cosa derive hacia un duelo, un conflicto o una guerra. Testimonios de tales desenlaces llenan todos los archivos imaginables y dan fe de ellos los incontables campos de batalla y los restos de ruinas diseminados a lo largo y ancho del mundo. Todos ellos son la demostración de la derrota del hombre; de que éste no ha sabido o no ha querido hallar una manera de entenderse con los Otros .

En pocas ocasiones se ha optado por establecer una relación de cooperación y entendimiento con el Otro, sin embargo en las rutas comerciales ancestrales el Otro se convertía no sólo en cliente o suplidor, sino también en fuente de inspiración de intercambio de ideas y valores. Merece la pena señalar otra perspectiva que adopta Kapuściński y es clave para comprender esta noción. Se trata de una de las principales tesis de Emmanuel Lévinas, “quien llama acontecimiento al encuentro con el Otro" . En El tiempo y el otro Lévinas enuncia que el individuo no debe sólo intentar lograr un entendimiento mutuo y ponerse al mismo nivel que el Otro, sino que es la obligación moral del hombre ser responsable de éste. Esta tesis representa un reto ético que persigue y moldea los viajes y la visión kapuścińskiana. El encuentro con el Otro, según la filosofía de Lévinas, se fundamenta en un intercambio cultural de valores, ética, comprensión y sobre todo respeto colectivo entre personas y comunidades diversas. Su perspectiva filosófica consiste en intentar salvar y elevar el valor del individuo y mostrar la igualdad entre los unos y los otros. El individuo representa un ser de un valor supremo y sólo a raíz de la salvación individual se logrará el desarrollo y progreso de la sociedad de masas. El encuentro con el Otro constituye, por lo tanto, una experiencia que permitirá la ampliación de fronteras y entendimiento entre sociedades. Lévinas ha "desarrollado la idea del Otro- como ente único e irrepetible- desde unas posturas de oposición, más o menos directas, hacia dos fenómenos aparecidos en el siglo XX y que no son otros que: la aparición de la sociedad de masas, que anula el hecho diferencial del individuo, y la expansión de las destructivas ideologías totalitarias" .

(Para más información tendrá que esperar a la publicación de la tesis--- pronto)

Una mirada al mundo